¿Por qué se comporta Elon Musk como un Lex Luthor de la vida real?
El dueño de X no quiere hacer negocio con la antigua Twitter, sino algo aún más grande y sólo al alcance de un visionario extremo como él: dirigir la conversación mundial.
Elon Musk no aspira a hacer negocio en X. Aspira a dirigir la conversación global. Y por eso se ha comprado la mayor plaza para la conversación pública en internet…y ahora, cada vez con mayor intensidad, ejerce de propietario de su cortijo mediático y de ‘editor’ de los contenidos que se distribuyen en la plataforma con la displicencia ya clásica del visionario nacido en Sudáfrica.
Musk sabe que dirigir X le va a dar una relevancia y un poder aún mayor de los que ya posee. X es una plataforma que, pese a su relativo impacto si se compara con otras como la misma YouTube, Tik Tok o Instagram, ha logrado el efecto red por su impacto en las conversaciones políticas, económicas, deportivas y periodísticas.
O estás en la antigua Twitter o pierdes relevancia en la comunidad. Por eso, el también dueño de Tesla está y manda, asumiendo un liderazgo despótico y errático, con un punto de frivolidad que impone como el de exigir que el algoritmo nos obligue a ver todo lo que se active en esta red.
Como buen profeta de la costa Oeste norteamericana, Musk piensa que las reglas están para que las cumplan los demás. Y se afana en demostrarlo en su condición de traficante de bulos.
Musk practica la desinformación con la naturalidad de quien piensa que para él no hay límites, reglas ni fronteras. Y premia a sus aliados (Trump) y perjudica a sus enemigos (Kamala Harris) como un emperador de banda ancha que decide que sus intereses van por delante de todo lo demás, como un ‘editor’ con vocación de Lex Luthor, el archienemigo de Superman que quería dominar el mundo.
Qué peligro.
P.D. Para saber más sobre Musk y X, te recomiendo hoy la newsletter de Miquel Pellicer, que cuenta en su última entrega los pormenores de la relación del empresario con la información. Los datos que expone son elocuentes. Te invito a leerlos en el artículo ‘Elon Musk, comandante en jefe de la desinformación en X’.
Me ha encantado el cuarto párrafo